• El deporte controlado y programado es clave para tener una buena calidad de vida. Practicar deporte de manera regular mejora la salud y promueve el bienestar fÃsico y psicológico. Siempre que puedas haz actividad fÃsica de manera programada y controlada por un profesional del deporte. Estos profesionales conocen tus necesidades y están formados para garantizar tu seguridad, asà como para motivarte y guiarte durante tu práctica deportiva.
• Antes de iniciar un plan de actividad fÃsica deberÃas conocer cuál es tu estado de condición fÃsica y de salud. Esta información será especialmente valiosa para los profesionales de la actividad fÃsica, permitiéndoles ajustar el plan de entrenamiento a tus necesidades.
• Introduce en todas las sesiones de entrenamiento una fase inicial de calentamiento, la cual tendrá como función preparar tu organismo para afrontar la parte principal de la sesión de manera óptima y segura. Un buen calentamiento te ayudará a prevenir lesiones. No calientes de manera excesivamente intensa, un calentamiento de intensidad moderada favorecerá el buen rendimiento durante la sesión.
• Realiza, si la práctica lo permite, ejercicios de estiramientos antes, durante y después de tu sesión de entrenamiento.
• Come con una dieta variada y moderada ya que esta es la mejor garantÃa para conseguir un equilibrio nutricional. Tomando frutas y verduras con variedad en color y cantidad, te asegurarás de obtener los nutrientes que necesitas. Seguir una dieta mediterránea está asociado a mejoras en la salud y la calidad de vida.
• No debes practicar actividad fÃsica en ayunas ya que aumentan tus probabilidades de sufrir hipoglucemia.
• Si realizas ejercicios de menos de una hora de duración, debes saber que no existe evidencia cientÃfica entre la diferencia de ingerir bebidas con carbohidratos o agua simple, por ello, ingerir la cantidad de agua adecuada serÃa suficiente para que estuvieras bien hidratado. Pon atención a la reposición de lÃquidos en los dÃas calurosos, pues las pérdidas de lÃquido son mayores en estos dÃas.
• Al finalizar la actividad fÃsica debes reponer mediante la alimentación la pérdida de lÃquido y las reservas de glucógeno.
• Utiliza ropa adecuada a la práctica que vayas a realizar. En climas cálidos la ropa no debe ser excesivamente ajustada para que favorezca la ventilación. Mientras que en climas frÃos, la primera capa, es decir, la capa que está en contacto con el cuerpo, debe ser ajustada, cómoda, transpirable y que no absorba el sudor sino que lo evacúe hacia al exterior.
• Utiliza un calzado adecuado a los requerimientos de la actividad que vayas a realizar. Es importante que sepas sobre qué superficie vas a practicar el deporte de forma habitual. Ten en cuenta que las superficies rÃgidas como el cemento, el asfalto y algunos sintéticos, exigen una amortiguación mayor en el calzado.
Â
Â
< Anterior | Siguiente > |
---|