Son elementos que pueden ser útiles para mejorar las condiciones de trabajo, facilitar la realización de las tareas y reducir el impacto de los riesgos ergonómicos.
Â
Plantillas para la absorción de impactos:
- Reducen la incidencia de los impactos sobre las piernas y la columna vertebral.
- Indicado si se ha de permanecer la mayor parte del dÃa de pie, o hay que moverse por superfi cies duras o irregulares.
Â
Guantes antivibración:
- Reducen la incidencia de la vibración y protegen las partes blandas de la mano.
- Indicados si se usan herramientas eléctricas como martillos neumáticos, etc.

Â
Asientos para cubos:
- Disco con una almohadilla que puede acoplarse a un cubo puesto del revés.
- Evita tener que permanecer arrodillado o en cuclillas para hacer ciertas tareas cerca del suelo.
Â
Almohadillas para hombros:
- Protegen los hombros cuando se transporta una carga.
- Evitan la presión y por tanto previenen lesiones y molestias.
Â
Asidero para cubos:
- Mango adicional o almohadilla que puede usarse para aumentar el diámetro del asa y que permite reducir la fuerza necesaria para manejar el cubo.
Â
Mangos para palas:
- Asidero adicional en forma de D o de T para colocar en palas o en otras herramientas manuales que permiten una mejor sujeción y un mayor control de la pala.
- Mejora la postura de fl exión de la muñeca y reduce la necesidad de inclinar la espalda.
Â
Rodilleras:
- Poseen una almohadilla que protege la rodilla.
- Es útil para tareas en las que hay que permanecer de rodillas durante perÃodos prolongados de tiempo.
Â
Escalón portátil:
- Mejora el alcance y la postura de los brazos cuando hay que trabajar en zonas por encima de la altura de los hombros.
Cuña para la pierna:
- Limita la flexión de la rodilla, evitando posturas extremas y proporciona un lugar para descansar el peso del cuerpo.
Plataformas elevadoras:
- Mejoran el alcance y la postura de los brazos cuando hay que trabajar en zonas por encima de la altura de los hombros.
Â
Â
Â
Â
Â
< Anterior | Siguiente > |
---|